
El botón de repetición de la alarma: ?Es realmente tan malo?

El botón de repetición de la alarma: ?Es realmente tan malo?
Dormir lo suficiente y bien es importante para la salud en general. Cuando suena el despertador por la ma?ana, puede resultar tentador pulsar el botón de repetición una vez. O dos. O tres. Normalmente, los expertos en sue?o han desaconsejado pulsar el botón de repetición, ya que se pensaba que era perjudicial para la salud del sue?o. Sin embargo, un estudio reciente demuestra que, para los durmientes sanos sin antecedentes de trastornos del sue?o, dormitar un poco por las ma?anas puede no ser tan malo.
Repetición de alarma o no
Los expertos en sue?o han advertido de que el botón de repetición de alarma es contraproducente para el sue?o, porque uno se despierta cuando podría continuar con un sue?o reparador y de calidad.
El nuevo estudio, realizado en la Universidad de Estocolmo, demostró que dormitar hasta 30 minutos cada ma?ana no tenía ningún efecto cognitivo negativo en su muestra, compuesta por dormilones habituales que no padecen ningún trastorno del sue?o y suelen dormir las siete u ocho horas recomendadas por noche.
"Estos datos sugieren que no tenía mucho impacto en el sue?o entre estas personas que son bastante saludables, y que dormir la siesta sí les ayudó a despertarse un poco más fácil", dice Kelly Baron, PhD, psicóloga clínica con especialidad en medicina conductual del sue?o en University of Utah Health. "No encontraron ningún efecto en la estructura del sue?o ni en su funcionamiento cognitivo”.
Además, el estudio no encontró una gran diferencia en el estado de ánimo o la somnolencia de los que dormían y los que no a lo largo del día.
Sin embargo, es importante se?alar que este estudio no significa necesariamente que el botón de repetición sea positivo para todo el mundo.
Hay muchos factores relacionados con el estilo de vida que pueden hacer que dormitar no sea una buena idea para determinadas personas, como por ejemplo:
- Personas con trastornos del sue?o como la apnea del sue?o
- Trabajadores con turnos u horarios atípicos
- Personas que se despiertan durante la noche para cuidar de ni?os u otras personas.
- Personas con otras afecciones médicas que les hacen despertarse durante la noche.

Las cabezadas pueden prolongar la inercia del sue?o, es decir, el aturdimiento que se siente al despertarse. Si se siente malhumorado y aturdido por las ma?anas, puede que le convenga abandonar el hábito de apretar el botón de repetición de la alarma.

"Exponerse a la luz, ducharse y tomar un poco de cafeína son cosas que reducen la inercia del sue?o. Usted se está permitiendo un tiempo de arranque".
Adapte el botón de repetición a sus necesidades y circunstancias personales, aunque eso signifique resistirse a la tentación de usarlo. Pero si en general duerme bien y aún no está preparado para abandonar la comodidad de su cama, no tiene por qué sentirse culpable por echar una cabezadita.