天天av福利整合五月天激情综合网视频播放资源,支持9i制作厂网页版入口手机在线点播,国产麻豆精品一区二区

Skip to main content

Por qué su hijo necesita una rutina para el regreso a clases

Por qué su hijo necesita una rutina para el regreso a clases

Algunos ni?os están impacientes por volver a clase, ver a sus amigos y sobresalir en sus trabajos escolares y actividades extraescolares. Otros detestan la presión por encajar socialmente y temen no "dar la talla" intelectualmente.

Independientemente del lugar que ocupe su hijo en este continuo, la implantación de rituales de regreso a clases y tradiciones anuales coherentes proporciona a los ni?os la seguridad y estabilidad que necesitan para prosperar, al tiempo que refuerza los lazos familiares.

Afrontar el miedo a regresar

Si su hijo muestra resistencia para volver a clases, intente entablar un diálogo con él para identificar las preocupaciones específicas que pueda tener. ?Le preocupa un maestro potencialmente duro? ?Le inquieta la idea de asignaturas más difíciles? ?Le preocupa el acoso escolar

Aproximadamente el 60% de los ni?os no le cuentan a un adulto si están siendo acosados. "Muchos ni?os no lo denuncian porque les preocupa que no se haga nada o que se les culpe parcialmente", dice Matt Woolley, psicólogo de ni?os y adolescentes del Instituto de Salud Mental Huntsman.

Woolley ofrece estos consejos a los padres:

  • Sea comprensivo con las preocupaciones de su hijo y concéntrese en los aspectos positivos del regreso a clases.
  • Genere entusiasmo con una compra de material escolar.
  • Si la escuela es nueva para su hijo, organice una visita al salón de clase, la cafetería y el patio de recreo.
  • Familiarice a su hijo con el entorno antes del primer día para que se sienta más cómodo y confiado.

El ritmo diario y nocturno

Aproveche las últimas semanas de las vacaciones de verano para que los ni?os se acostumbren a la rutina escolar. "El estrés y los cambios vitales asociados a la vuelta a la escuela pueden provocar pesadillas", dice el doctor Benjamin Chan, psiquiatra infantil y adolescente del Departamento de Psiquiatría de la Facultad de Medicina Spencer Fox Eccles. Restablece la rutina de sue?o de su hijo durante el curso escolar asegurándose de que se acuesta pronto y se levanta a la hora que le corresponde.

La Fundación Nacional del Sue?o sugiere:

  • De 3 a 5 a?os: De 10 a 13 horas de sue?o por noche (incluidas las siestas)
  • De 6 a 12 a?os: De 9 a 12 horas de sue?o por noche
  • De 13 a 18 a?os: 8-10 horas de sue?o por noche   

Asegúrese de que los ni?os guardan los dispositivos electrónicos, como celulares, tabletas y computadoras, mucho antes de acostarse. Las investigaciones demuestran que la luz brillante de las pantallas altera los ciclos del sue?o.

Los padres pueden ayudar a sus hijos:

  • Prepararse con antelación: Ayude a su hijo a empezar a vestirse a la hora normal del curso escolar con unas semanas de antelación y sírvale las comidas y los bocadillos a la misma hora a la que los tomará cuando se reanuden las clases. Esfuércese por celebrar con regularidad cenas familiares sentados.
  • Minimizar el caos matutino: Designe un lugar donde vayan siempre las mochilas y las loncheras, y ayude a su hijo a preparar lo que necesita la noche anterior. Colocar los deberes en la mochila y elegir la ropa del día siguiente evita las confusiones de última hora.

Revise las normas de transporte y seguridad

?Cómo van sus hijos a la escuela, en bicicleta, caminando o en autobús? ?Los va a llevar usted o ha organizado un viaje compartido? ?Están claros para todos los padres los lugares exactos de salida y llegada?

Si van en autobús, repase el horario con ellos y tenga claro qué deben hacer al bajar. Si van en bicicleta, trace la ruta más segura. Refuerce la información sobre seguridad vial, como cruzar por el paso de peatones y no aceptar nunca que lo lleven desconocidos. El National Center for Safe Routes at School informa de que la mayoría de los ni?os no están preparados para cruzar la calle solos hasta los 10 a?os.

Determine los procedimientos extraescolares

Si su horario se lo permite, intente estar en casa cuando los ni?os vuelvan de la escuela durante la primera o la segunda semana. Si su trabajo no le ofrece esta flexibilidad, organice algún tipo de supervisión por parte de un familiar, amigo o vecino responsable.

Si sus hijos o adolescentes están solos en casa por las tardes, KidsHealth aconseja que establezca unas normas claras:

  • Designe una hora a la que se espera que lleguen a casa de la escuela.
  • Pídales que se comuniquen con usted o con un vecino en cuanto lleguen a casa.
  • Especifique quién puede entrar en su casa cuando usted no esté.
  • Asegúrese de que saben qué hacer en caso de emergencia.

Quizá quiera buscar programas extraescolares o clases de intereses especiales que les inspiren a desarrollar nuevas habilidades y talentos. Infórmese en su YMCA local, lugares de culto, centros comunitarios y juveniles o departamentos de parques y ocio.

Fijar hora y lugar para hacer las tareas

Anime a su hijo a tener éxito en la escuela haciendo que las tareas sean una parte importante de la estructura de su día.

  • Deja que decidan si quieren jugar fuera cuando lleguen de la escuela y hacer los deberes más tarde o quitarse primero las tareas para tener la tarde libre.
  • Establezca un lugar específico para estudiar en casa. ?Puede comprar un peque?o escritorio para el dormitorio de su hijo? Aunque sólo sea la mesa de la cocina, "los ni?os necesitan un espacio de trabajo constante, tranquilo, sin distracciones y que fomente el estudio", según la Academia Americana de Pediatría.
  • Asegúrese de vigilar sus progresos y, si sus hijos son aficionados a las redes sociales, limite el tiempo que dedican a estas actividades mientras hacen las tareas.

Antes de que se dé cuenta, su familia habrá retomado el ritmo del curso escolar, y esos días perezosos y nebulosos del verano serán recuerdos entra?ables.

Lea más información de nuestros especialistas