Esta información era precisa en el momento de la publicación. Debido a la investigación en curso y la naturaleza cambiante del COVID-19, es posible que alguna información haya cambiado desde la fecha de publicación original.
Los expertos en salud de University of Utah Health opinan al respecto de cómo abordar la desinformación sobre las barreras mentales y físicas que puede suponer el uso de una mascarilla en la escuela.
Las mascarillas han sido identificadas como una de las herramientas cruciales para ayudar a detener la propagación de la enfermedad Covid-19; sin embargo, el debate sobre si funcionan o son necesarias ha sido constante desde el comienzo de la pandemia. El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) recomienda encarecidamente el uso universal de mascarillas en interiores para todos los profesores, el personal, los estudiantes, y los visitantes de las escuelas K-12, independientemente del estado de vacunación.
La respuesta corta es: "Sí". "En entornos donde el uso de la mascarilla es muy elevado, la transmisión del coronavirus en centros escolares es menos del 1%", afirma el doctor Adam Hersh, especialista en enfermedades infecciosas pediátricas de University of Utah Health y del Intermountain Primary Children's Hospital. "La mejor manera de proteger la salud y la seguridad -sobre todo de los que no están vacunados- es usar una mascarilla".
Actualmente, los ni?os menores de 12 a?os no pueden recibir las vacunas Covid-19. La mayoría de las escuelas ofrecerán clases presenciales este a?o escolar y, en este momento, las unidades de cuidados intensivos (UCI) de todo el país se están llenando. Mientras muchas familias y cuidadores se debaten en la decisión de enviar o no a sus hijos al colegio con mascarilla, las pruebas demuestran claramente que llevarla es la decisión correcta.
A pesar de ello, algunas personas piensan que los ni?os no necesitan llevar mascarilla debido a la errónea idea de que no pueden contagiar la enfermedad del Covid-19 a los adultos. Según los CDC, esto es falso. "Los ni?os y adolescentes pueden contagiar el SARS-CoV-2 a otros cuando no tienen síntomas o tienen síntomas leves e inespecíficos y, por tanto, pueden no saber que están infectados y son infecciosos".
Los ni?os pueden infectarse con el SARS-CoV-2 y transmitir el virus a sus padres, cuidadores, abuelos, etc. Con un espacio limitado en los hospitales para atender a los pacientes de Covid-19, esto se convierte en un problema.
"No tenemos el mismo número de trabajadores sanitarios que el a?o pasado para hacer la misma cantidad de pruebas. Tenemos un problema importante de personal asistencial. Lo mejor que podemos hacer como comunidad para nuestros trabajadores sanitarios es vacunarnos y usar mascarillas", dice el doctor Richard Orlandi, jefe médico asociado de salud ambulatoria en U of U Health.
"Lo mejor que podemos hacer, como comunidad, por nuestros trabajadores sanitarios, es vacunarnos y usar mascarillas". Richard Orlandi, MD
"Las pruebas que tenemos nos indican que las mascarillas no afectan negativamente la salud mental", afirma el doctor Jeremy Kendrick, profesor adjunto de psiquiatría del Instituto Huntsman de Salud Mental.
Estamos viviendo una crisis de salud mental, además de una pandemia, y para los ni?os puede ser aún más duro. "Es un hecho que los ni?os están más ansiosos y deprimidos en este momento. Los padres quieren hacer todo lo posible para reducir esa ansiedad y depresión. Sin embargo, hay que recurrir a los datos", dice Kendrick. "No hay pruebas de que el hecho de que un ni?o lleve una mascarilla provoque depresión o ansiedad".
En cuanto a la ansiedad, a los estudiantes no les gusta sentirse diferentes de sus amigos. "Una de mis preocupaciones sobre un entorno en el que un ni?o hace algo diferente a los demás, es que podría llevar a algunos ni?os a sentirse ansiosos. Una de las ventajas de que todos los ni?os usen mascarillas es que todos están en condiciones iguales". dice Kendrick.
"No hay pruebas de que el uso de mascarillas por un ni?o provoque depresión o ansiedad". Jeremy Kendrick, MD
Los ni?os pueden usar las mascarillas con seguridad durante todo el día. Sin embargo, el ajuste y el material son importantes. Busque mascarillas con varias capas, que sean cómodas y que se adapten a la cara de su hijo. Si hay huecos en los laterales, elija otra talla. Si hay una mascarilla KN95 disponible para su hijo, es la mejor opción.
Circula información errónea de que los ni?os respiran dióxido de carbono cuando llevan mascarillas. "Cuando uno exhala, exhala moléculas de dióxido de carbono. Afortunadamente, las moléculas de dióxido de carbono son diminutas y más peque?as que los poros de nuestra mascarilla", explica Hersh. "Por eso, las preocupaciones que se han planteado sobre la acumulación de dióxido de carbono en una mascarilla y que provoque la retención de dióxido de carbono en los ni?os, o en otras personas, son afortunadamente sin fundamento".
La investigación realizada por el proyecto Utah Hero descubrió que los ni?os tienen mucho éxito llevando mascarillas todo el día, mientras participan en actividades escolares normales, y en un entorno donde se promueve el uso de mascarillas.